viernes, 30 de mayo de 2008
Alguien mueve los hilos...
Quería empezar el blog preguntándoos si adivináis cómo llaman a los fan de Dan Brown. No penséis mucho que no es difícil...A ver...¿Se os ocurre algo ocurrente a la par de gracioso? ¿Algo tan gracioso como Danoninos?? Sí, ese es el chiste, os podéis no reír. Aún así, el chiste seguro que tiene más gracia que el libro del susodicho, es decir El super código da Vinci.
Y me pregunto yo ¿cómo llamarán a los de Carlos Ruíz Zafon?, ¿Zafios?. Es un poco cruel, ¿no? Dejémoslo en zafines. Entendedme, no es me parezca mal lo que hace este hombre - que por lo menos ha tenido el buen gusto de dedicarse a la literatura - pero, ¿no os parece un poco exagerada la repercusión que está teniendo?, ¿no creéis que estamos masivamente manipulados por la publicidad, que nos conduce a consumir haciendonos ver que ese producto es el mejor de todos eclipsándo otras ofertas que serían, seguro, mucho más interesantes? ¿Existe el Gran Hermano? Sí, y tiene nombre interplanetario, y como hoy se trata de adivinar, no lo voy a decir, que está feo.
Bueno, amigos, eso es todo. Nos veremos en la feria del libro un poco pasaditos por agua, me temo...así que los que vayan a esperar colas kilométricas para tener el ejemplar firmado lleven paraguas y estén atentos, que el gran hemano les estará vigilando...
jueves, 29 de mayo de 2008
Los libros reencontrados

martes, 27 de mayo de 2008
"La Regenta" contra Goliat
Pero bromas aparte, "La regenta" es un gran libro, de los mejores de la literatura española, entre otros muchos, claro. De hecho, me pregunto si la literatura actual llegará a dar libros que estén a la altura de lo que en su día fue "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" o de "La Regenta" o de "Cinco horas con Mario".
Yo creo que no. Cierto día lo hablamos entre varios amigos y las conclusiones fueron varias. Así a priori, porque la necesidad agudiza el ingenio, y en algunas épocas no estaba el horno para bollos, así que más valía buscarse las mañas para decir lo mismo pero sutilmente, para lo cual se requería talento. Segunda causa: la globalización. Hoy todo se copia. Que uno hace una novela sobre los hijos de Cristo, pues todos detrás, lo cual resta estilo. Y por último, la avalancha de obras y autores hijos del marketing editorial impide que impere la calidad, ya que lo que importa es que la novela salga para tal fecha.
En fin, que en esta particular lucha entre David y Goliat, es el grande el que sale ganando.
lunes, 26 de mayo de 2008
¿Dónde lees tú?

domingo, 25 de mayo de 2008
Los raros de la biblioteca
Pero en cuanto a libro raro y algo absurdo también, dicho sea de paso, he encontrado uno que me dejó patidifusa, aquí va: “La lombriz... pura proteína”. ¿Qué me decís?. Un tío que se ha molestado en escribir más de cien recetas para cocinar al gusanito. Desde luego la editorial y el buen hombre se habrán forrado.
Y seguro que si hurgamos, encontramos más. ¿Se os ocurren? Ya me lo diréis, que estoy ansiosa por conocerlos...
viernes, 23 de mayo de 2008
La biblio-playa
De hecho, hace poco he leído uno de los grandes de este año: "El niño del pijama de rayas". Ese libro verde rayado que seguro que has visto que se iban leyendo tres o cuatro en el mismo vagón. Pues a decir verdad, me ha encantado...Facilón, eso sí, no muy complejo, tampoco...Pero ¿quién quiere complejidades a las ocho de la mañana mientras se hacen equilibrios para no caer en una frenazo del tren? Pues casi nadie. Y además el librito, desde luego es entretenido a más no poder. De hecho no he conocido a nadie que tardara más de tres días en leérselo.
Lo cierto es que hay que ser un maestro para combinar calidad y altas ventas. Y a decir verdad eso no suele ocurrir mucho. Se suele dar lo segundo pero no lo primero. Ejemplo: "El código Da Vinci" o "El último judio"...Grandes libros para la playa, eso sí.
Y como hay que mojarse un poquito, yo lo voy a hacer con un libro que además de ser de producción nacional, fue muy vendido hace cuatro años y escrito con sentido y sensibilidad: "La voz dormida" de Dulce Chacón. Vale para la playa y para el metro, pero altamente recomendado para disfrutarlo en silencio. ¿Se te ocurre algún otro?...
jueves, 22 de mayo de 2008
Microrelatos

Augusto Monterrosso:
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí
martes, 20 de mayo de 2008
!!Bridget al poder!!
En fin...Aunque no lo queráis creer los que no hayáis leído los dos libros que la autora Helen Fielding he escrito de Bridget Jones, no es ni mucho menos un librito de risita fácil, cómplice de los sufrimientos femeninos. La ironía y el humor que desprenden no pueden dejar indiferente. Altamente recomendado a los hombres...
No sé cómo cerraría este blog. Quizá como lo haría Bridget: Calorías consumidas: ni lo quiero saber, trabajos encontrados: 0, novios encontrados:0, número de horas que he pasado hoy frente al ordenador: 8000000000...aggg!! Hasta mañana!!
lunes, 19 de mayo de 2008
Leni Riefenstahl, su biografía

Hola otra vez! He descubierto este libro-biografía de la cineasta Leni Riefenstahl.
Siempre me ha atraído el mito de esta mujer, supuesta amiga del régimen nazi (aunque ella siempre lo negó). Fue de las pimeras mujeres que hizo historia haciendo cine, a pesar del dudoso gusto ideológico de algunas de sus pelis. A pesar de todo yo le doy mi voto de confianza porque sus películas pueden tener doble lectura, aunque la visión del siglo XXI nos diga lo contrario. Además era tremendamente atractiva, con un glamour parecido al de Marlene Dietrich o Bette Davis... Siempre me ha parecido un personaje fascinante, sin saber muy bien si encajarla en la categoría de buena o mala...
Bueno, pues aquí está su biografía, otra de las novedades de la Feria del Libro. No creo que supere al amigo Zafón...Es una pena.
Entre libros anda el juego...
Sigo. La cuestión es hablar de otro fenómeno no menos curioso como es el éxito del susodicho Carlos Ruíz Zafón. ¿De verdad os gustó "La Sombra del Viento"? !!Vaya un petardo!!!! y sin querer ofender sensibilidades. Pensé varias veces en dejarlo mientras lo leía, pero al final le fui dando oportunidades hasta que un buen día lo acabé. A mí personalmente me parecío más bien el guión de una película, con unos personajes absurdamente estereotipados y con un sinfín de pretendidas metáforas que hacían del libro lo más repelentemente cursi que he leído en mi vida.Y ahora llega la continuación: "El juego del angel"...Bueno, si por lo menos consigue que de los miles que van a la feria a pasearse, unos cuantos se aficionen a la lectura, aún a costa de aguantar la cola para llevarse el ejemplar firmadito, merecerá la pena.
Yo voy a pasar y además a éste no le voy a dar ninguna oportunidad.